Saltar al contenido

Hola, soy Montse

La fundadora de este despacho. Asesora jurídica especializada en #derechodeportivo, mundo del que soy una auténtica fanática.

Convencida de que una buena gestión genera indirectamente buenos resultados deportivos, pero consciente de que es complejo hacer cambios en tu rutina teniendo en cuenta los tiempos deportivos y la presión por lograr objetivos en pista.

Quiero acompañarte para potenciar tus resultados deportivos o los de tu entidad, ser un apoyo en tu entorno deportivo, prevenir situaciones conflictivas que puedan llegar a darse en tu día a día. Quiero aportarte seguridad y confianza, ser un apoyo en la toma de decisiones creando un clima de cumplimiento normativo para que sólo tengas que darlo todo (en la pista o en el despacho) sin preocupaciones adicionales extradeportivas.

Antes de seguir echando un vistazo al espacio web de la Asesoría, te invito a que me conozcas como su fundadora

Más de 25 años vinculada al deporte federado:

Baloncesto

Formo parte de equipos de baloncesto como jugadora desde los 5 años hasta la actualidad.

También soy entrenadora Nivel II por la Federación de Baloncesto del Principado de Asturias (De clubes, de campus, de torneos, de selecciones, ...)

Ski

Esquío desde los 10 años hasta la actualidad

Golf

Con handicap 26,1

Rutas por montaña

km y km para desconectar con sus amigos

Pádel

Juego de forma ocasional

10 años ligada a la abogacía y más de 4 posgrados específicos en deporte y derecho:

(1) Grado en Derecho por la Universidad de Oviedo: Trabajo Final sobre el TAS/CAS 

(2) Máster de Acceso a la Abogacía en la Universidad San Pablo-CEU (Madrid): Trabajo Final sobre Derechos audiovisuales en el fútbol

(3) Curso Monográfico de Movilidad, Extranjería y Nacionalidad en el Centro de Estudios Financieros (Madrid)

(1) Despachos de abogados generalistas (Es esencial una base para el ejercicio de la abogacía)

(2) Asesoría de empresa (Mi paso por Samsung o por YouFirst -agencia de representación de deportistas-) me facilitan la asesoría de entidades deportivas)

(3) Experiencia en Comités disciplinarios de federaciones

(4) Voluntaria y azafata en ferias y eventos deportivos 

(5) Entrenadora de campus, de club, de selección…

 

(1) Título propio en Derecho Deportivo por la Universidad San Pablo-CEU (Madrid)

(2) Máster Oficial en Derecho Deportivo INEFC-Lleida. Trabajo Final sobre Régimen disciplinario deportivo y los elementos específicos de protección a menores

(3) Máster en Mercados e Industria del Derecho del Deporte y del Entretenimiento (ISDE). Trabajo Final sobre conflictos entre FIBA-Euroliga y sobre la aplicabilidad del Convenio Colectivo ACB-ABP a jugadores Euroliga

(4) Doctorando en Derecho de la Competencia y Baloncesto por el INFEC-Lleida sobre la conflictividad competencial entre FIBA-Euroliga-FEB-ACB

 

(1) Programa de mentoring y liderazgo en fútbol a través de la Plataforma Leadership Woman Football

(2) Asistencia a los Encuentros de Derecho del Deporte LaLiga 

(3) Coordinación en Curso de Alta Dirección Comité Olímpico Español-ISDE dirigido a Presidentes de Federaciones Nacionales

(4) Máster Internacional en Derecho del Fútbol en Sports Law Institute

  • Durante los meses de enero y febrero de la temporada 22/23, la fundadora realizó una estancia en Roma, compaginándolo con la Asesoría (y el Doctorado)

  • Revisando y aprendiendo en asuntos internacionales relaciones con fútbol, baloncesto, voleibol, [...].

  • Entrenando con el equipo senior femenino de Virtus Roma / Petriana Basket

  • ¿Lo mejor? Los compañeros. Dentro y fuera del despacho por su calidad humana y profesionales de alto nivel

  • Un extra a la experiencia profesional fue el pasar por el Vaticano todos los días para llegar al despacho o ver el Castillo de Sant'Angelo desde la ventana de la sala de reuniones

Como ves, uno de los pilares de la Asesoría es la constante formación para dar un servicio actualizado en todo momento.

Además, soy ponente en títulos universitarios y otros cursos relacionados con la gestión y el deporte


derecho deportivo diaz mari

Vicesecretaria de la Junta Directiva

Vocal de la Junta Directiva (Asociación de antiguos alumnos del Máster INEFC-Lleida).

Vocal de la Junta Directiva

Socia (Asociación asturiana de jóvenes focalizada en el ámbito laboral)

Fui parte de la Asociación Internacional de abogadas en Derecho Deportivo

Fundadora de la Comisión de Derecho Deportivo del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo

...también formo parte de asociaciones vinculadas al deporte

Una de mis debilidades es asistir a eventos para reencontrarme con amigos y compañeros de pasión, siempre bajo la premisa de no dejar de aprender.

El asociacionismo me ayuda a estar ligada a este tipo de eventos, por ello, soy socia o he formado parte de las asociaciones que indico arriba.

¿A ti también te pasa que si tienes un balón en la mano se te olvida todo?

Uno de los componentes del tribunal del Trabajo Fin de Derecho me pasó un balón de baloncesto en plena presentación. Me dijo "para que te sientas como en casa" Una buena forma de acabar la carrera y de acabar con los nervios ¿No?

demanda deporte

Entonces, ¿De donde viene mi pasión por el Derecho y Deporte?

Cuando estaba acabando la carrera de Derecho (en Oviedo), al mismo tiempo jugaba y entrenaba baloncesto.

En una de las tardes que pasaba en el pabellón, uno de los directivos del club -donde jugaba y entrenaba a un equipo alevín- me dejó una de las revistas de la Asociación Española de Derecho deportivo (AEDD).

Se me iluminó mi futuro profesional cuando vi que podía mezclar el derecho con el mundo que conozco desde los 5 años como -intento- de jugadora y desde los 15 como entrenadora de baloncesto, como -intento- de esquiadora desde los 10, como -intento- de jugadora de golf desde los 20pico, y otros -intentos-, …

 

diaz mari

Origen

Allá por 2015, uno de mis maestros dibujó dos pirámides en la pizarra, y, a partir de ese dibujo «terminé de engancharme a esto del Derecho Deportivo» por la complejidad jurídica de su estructura, aquellos garabatos en la pizarra, líneas de aquí para allá, normativa asociativa-privada internacional que aplica con más fuerza que las normas emanadas del Estado o de las CCAA, más flechas y conflictos de competencias por todas partes…

Tras varios años pasando por despachos de abogados y alguna que otra asesoría de empresa, decidí saltar al vacío del emprendimiento esperando que sea una aventura apasionante como lo viene siendo hasta ahora.

Los triángulos no sólo simulan una balanza símbolo de la justicia en versión moderna, sino también aquellas pirámides -al revés- que fueron dibujadas en una pizarra de una Universidad sita en Madrid y de las que no me quiero separar, salvo que me vea obligada a ello.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad