Saltar al contenido
Portada » Blog » 6º Encuentro LaLiga DerechoDeportivo | Temporada 21/22

6º Encuentro LaLiga DerechoDeportivo | Temporada 21/22

abogada deporte

Hoy martes 22 de febrero de 2022 (Hoy o cuando se esté leyendo) ha tenido lugar el 6º Encuentro LaLiga de Derecho del Deporte de la temporada 2021/2022. Para mí, un encuentro más mensual desde la temporada 2015/2016.

Los encuentros se dividen en cuatro partes en formato virtual. O, en cinco partes si hablamos del formato presencial ya que incluye el momento de reencuentro con otros compañeros y amigos del sector del #DerechoDeportivo.

Primera parte para comentar noticias, normativa y resoluciones de actualidad por D. Alberto Palomar. Destaco el comentario sobre la noticia de 13 de enero de la #RFEF. Trata sobre «El proceso de recepción de ofertas para la contratación de determinados derechos de retransmisión audiovisuales de fútbol femenino».

En cuanto que, ¿la RFEF tiene el derecho «residual» de gestionar los derechos audiovisuales de la primera división de fútbol femenino? ¿Por qué? Porque aún no está constituida la Liga Profesional que sería quien asumiría la gestión de la competición recientemente calificada como profesional por el Consejo Superior de Deportes.

Como es lógico, tampoco hay un convenio de coordinación entre RFEF y la (no existente) liga profesional.

Por lo tanto, mientras que no se constituya efectivamente la Liga Profesional de Fútbol Femenino Profesional que, salvo error por mi parte, aún no lo está, la RFEF podrá y tendrá el deber de gestionar la competición, ¿Verdad? De lo contrario, se suspendería hasta que las personas involucradas en la constitución de la liga profesional se pusieran de acuerdo o hasta que el Consejo Superior de Deportes ratifique los Estatutos de la liga profesional en cuestión.

Segunda parte, donde D. Antonio Sempere desarrolla principales noticias de la actualidad referente a la jurisprudencia más destacada. (Dictada por los órganos jurisdiccionales nacionales e internacionales).

El «tercer acto» está dirigido por un socio del despacho invitado del día. En este Encuentro acudió D. José María Cobos Gómez, socio de Garrigues. Hizo un análisis de rigor sobre las «Novedades en relación con la cesión de derechos de imagen en el marco de la regla 85/15».

Como inciso y de forma muy breve, la regla 85/15 tiene que ver con los derechos de imagen y más en particular, sobre el régimen de imputación de rentas (Artículo 92 de la Ley del IRPF).

Derechos de imagen

¿En qué consiste a grandes rasgos y sin entrar en detalle? La ley establece que la regla 85/15 se aplicará en cuanto los rendimientos del trabajo satisfechos por un club deportivo a un deportista profesional, fueran inferiores al 85 % de aquella suma de tales rendimientos más la total contraprestación por la obtención de los derechos de imagen.

O, dicho de otra forma, se aplicará la regla si lo que se obtiene por la cesión de derechos de imagen por la sociedad interpuesta excede del 15 % de la suma que citaba en el párrafo anterior.

 

 

 

 

 

Para finalizar, desde la Academia, vino D. Juan Rosa Moreno para hablar sobre los «Condicionamientos ambientales de la actividad deportiva», es decir, cómo se invierte en sostenibilidad en el deporte, cómo se certifica, qué normativa aplica. En definitiva, cómo afecta el Derecho del Medio Ambiente en las #instalacionesdeportivas.

El próximo mes, más formación gracias a estos Encuentros de #DerechoDeportivo

#abogadodeportivo #constanteformación #derechodeportivo #actualidadnormativa #actualidadjurispridencial #eventos #networking

 

Muchas gracias por la lectura

Montse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad